miércoles, 23 de mayo de 2012


Historia de las Barras Bravas  en  Colombia

En Colombia el fenómeno empezó en los albores de la década de 1990 a partir de la rivalidad entre hinchas de clubes de Bogotá, Medellín y Cali, extendiéndose luego a otros  lugares del país.  A partir de este momento, comienza a reemplazarse el tradicional modo pasivo de asistir a fútbol en Colombia, por un activo y protagonista del espectáculo. Dicho fenómeno trasciende los márgenes de los recintos deportivos, empezando a configurarse como tribus urbanas que marcan el territorio por medio de grafitis, y generan actos de violencia entre los distintos grupos.      Ver mas...





Barras Bravas En Medellín


Historia 

En La Ciudad de Medellín entre los años 1997 y 1998, surgió como resultado del fanatismo de los hinchas de los equipos tradicionales de la ciudad, la creación y conformación de barras bravas, las cuales cansados de la tradición decidieron conformar    grupos organizados los cuales llamaron: Rexistencia Norte (independiente Medellin) y Los Del Sur (Atlético Nacional). Lamentablemente las barras bravas actúan sin tener en cuenta el sexo, el origen, la raza, el estrato socioeconómico, ni tampoco la edad, solo importa el color de la camiseta y su bandera, de resto para ellos es una vida perdida, entre drogas y alcohol, y muchos de estos barristas a lo largo del tiempo han perdido la vida por su fanatismo.   


  
En septiembre de 1998, después de varias reuniones llevadas a cabo por algunos ex integrantes de la puteria roja, nació la mas grande, la más fiel, la más viajera, la de más aguante y la menos interesada de todas las barras de colombianas. La hinchada que el pueblo antioqueño anhelaba. Una hinchada popular, sin distingo de raza, clase social, género y que recogiera, en sí misma, las características tanto del Independiente Medellin; un equipo luchador, como Su gente.

Las barras del Rojo siempre se han caracterizado por su bulla, su inconformidad y sus rasgos de gente popular y peleadora; hinchada que goza y sufre, ríe y llora, vive y sueña entorno a una cultura, un estilo de vida, un sentimiento como el que sentimos por el Medallo. 


En 1997 surgió un Grupo, conformado por integrantes pertenecientes a la villa de aburra, urbanización donde Los Del Sur tienen muchos miembros. este grupo tenía una tira, banderas y llevaba mucho humo al estadio. Se ubicaba en oriental y surgió durante la supercopa en la que Nacional llegó a semifinales e influyeron realmente en la creación de la Barra Los Del Sur. (20 de noviembre de 1997) muchos fueron para la tribuna oriental y es por eso que solo hubo 12 fundadores que se hicieron con 2 tiras, varias banderas, papel, rollos, humo y bengalas. Aunque fue pasando el tiempo la barra sumo a sus filas 30 miembros mas, tras un año de su fundación creció hasta los 1500 miembros.       Ver Mas...


CARACTERÍSTICAS DE LAS BARRAS BRAVAS EN MEDELLIN 

Están  compuestas básicamente por hombres. Sin embargo, desde hace algunos años se ha ido incrementando ostensiblemente el número de mujeres que asisten. Las edades en las que  fluctúan sus miembros oscilan entre los trece y veintiséis años. Asimismo, se puede añadir que las barras bravas son multiétnicas  y transclasistas. El primer termino se debe al hecho que las personas que las integran provienen de todas las razas, mientras el segundo termino, deriva de la no pertenencia a un segmento socio económico especifico de la población. Pero en la actualidad estas características de los barristas de la Ciudad de Medellín vienen acompañados de algunos problemas sociales como: alcoholismo, drogadicción, hurtos, peleas y gran crecimiento desmesurado de jóvenes menores de edad, que se dedican a delinquir con la excusa del barrismo, y es así donde entro la política colombiana con la creación de una ley  para penalizar a los barristas que presenten comportamientos antisociales en los estadios. LEY 1445 del 12 de mayo de 2011, que busca que los equipos se organicen y los hinchas barristas se civilicen.         






Este vídeo hace referencia a esa lucha constante que las barras bravas tienen en disputa desde hace años con la policía...

No hay comentarios:

Publicar un comentario